Asimismo este acuerdo entre ambos organismos estatales tiene como objetivo principalidentificar a personas posiblemente involucradas en transacciones económicas inusuales,injustificadas o sospechosas.
Como parte de este convenio los funcionarios de las dos instituciones recibirán cursos, talleres y seminarios sobre temas relacionados con: detención, prevención y erradicación de delitos financieros.
También sobre la difusión de mecanismos de prevención y control. De estas capacitaciones, de acuerdo con el CNE, también serán beneficiarias las organizaciones políticas.
De igual forma como parte de este acuerdo se promoverán programas de entrega de información a la UAFE, por parte del CNE, sobre operaciones consideradas como inusuales de los partidos y movimientos políticos.