Raúl Guachisaca y Ninoska Pugel, ambos dirigentes de la Federación de Estudiantes Politécnicos, posaron con trajes del personaje de Tony Stark y de la villana de Lucky, ambos de la película de Avengers.
Varios novatos se fotografiaron con ellos en el lente del estudiante Álvaro Rivera, quien lideró un estand de la carrera de Comunicación Visual.
Más adelante, Johnny San Andrés y José Cañar, ambos estudiantes que ingresarán a ingenierías Industrial y Eléctrica, escucharon entusiasmados la exposición sobre cómo armar un robot de lego y muñecos a control remoto.
Fueron parte de la feria de proyectos de una treintena de clubes, asociaciones y gremios que participaron en la bienvenida de 1.176 estudiantes de la Espol, en su tradicional jornada que guarda una temática especial. Este año fue de la película de los Avengers.
En algunos estands, los alumnos lucieron atuendos, escudos, gorras o trajes de la película que ha batido récords en ventas a nivel mundial.
Asimismo, la rectora Cecilia Paredes vistió de Capitana Marvel y el vicerrector Paúl Herrera usó una camiseta del Capitán América.
“El aprendizaje es tan importante adentro de las aulas como adentro de las aulas que vean que la Espol no es solo estudiar, esta actividad es para que se vean cercanos a nosotros”, refirió la rectora que lució botas rojas, una camisa y chaqueta alusiva a Capitana.
Los grupos de Fotografía, Lógica y Transporte, Robótica, Programación, Conciencia Ambiental y otros, presentaron las alternativas para adentrarse en el mundo politécnico, en paralelo a sus actividades académicas.
Otros estudiantes como Jandry Sandoya fueron guiados por alumnos de años superiores para que conozcan las facultades y les dieron charlas sobre procesos administrativos y las distintas autoridades en cada una de las aulas. En el área de la biblioteca, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Guayaquil compartió un show musical para ellos.
“Un momento muy creativo nos reciben con los brazos abiertos, me gusta la universidad y me siento más en confianza y alegre para entrar a la universidad”, refirió Johan Pazmiño, de 19 años, que estudiará ingeniería Mecatrónica y ganó uno de los concursos de agilidad física que se dieron en uno de los coliseos.
Otros estudiantes gustaron de fotografiar con frases como “Me deja en garita” o “Ya todo en el mejoramiento”, en un ambiente de algarabía por su estreno universitario.
“Ha estado increíble me han gustado los proyectos de armado de muñecos, muy interesante”, contó el estudiante Gabriel Serrano, quien seguirá la carrera de Ingeniería Química. La jornada duró toda la mañana de este martes.